lunes, 25 de febrero de 2013

Resúmenes II Taller Jóvenes investigadores


Resúmenes II Taller de jóvenes investigadores
en Historia Moderna UC
Hacer historia hoy: líneas de investigación y estados de la cuestión

Miércoles, 6-3-2013

Primera Sesión.
Moderador: Fernando Villaseñor

 El Triunfo de la Castidad: tapices y propaganda política en la Inglaterra Tudor”
Emma Luisa Cahill Marrón

El matrimonio de Catalina de Aragón y Arturo Tudor marcó un punto de inflexión en la legitimación de la dinastía Tudor. La aceptación por parte de los Reyes Católicos de Enrique VII fue uno de los aspectos más enfatizados en las celebraciones matrimoniales que destacaron por su contenido propagandístico. La muerte del príncipe unos meses después del enlace provocó un gran altercado diplomático. El planteamiento de un enlace con el nuevo príncipe de Gales, Enrique Tudor, tuvo que ser aprobado mediante dispensa papal, la cual determinaba que el primer matrimonio de Catalina había sido consumado. Sin embargo, la infanta negaría toda su vida tales hechos lo que provocó el desencadenamiento de la Reforma Anglicana cuando Enrique VIII intentó anular su matrimonio.
Una serie de seis tapices inventariados entre los bienes confiscados al cardenal Wolsey tras su caída nos ha dado la clave para plantear la hipótesis de que éstos fueron comisionados desde la corte de los Reyes Católicos para defender la virginidad de la infanta Catalina. Un planteamiento que se refuerza por la existencia de una serie de tapices prácticamente idénticos en la colección de la reina Juana I. Asimismo, fuertes conexiones con los denominados Tapices del Unicornio del Museo Cluny de París y la serie La Caza del Unicornio del Museo Metropolitano de Nueva York indican que podríamos estar ante un gran encargo con claro interés dinástico.
Además, existen claras similitudes entre estos tapices y un manuscrito custodiado en la Biblioteca Nacional de Madrid (MSS 22018-22021). Atribuido a Juan de Flores, autor del entorno cortesano de los Reyes Católicos, contiene una obra titulada La coronación de la señora Gracilsa que L. Haywood ha relacionado con Catalina de Aragón. En la parte final de la obra el unicornio es domado por la virgen Gracilsa, en la línea de los tapices antes mencionados, lo que podría ser de nuevo un canto a la virginidad de la infanta.

“Mensaje político en las fiestas en honor de los archiduques (1599-1600)”
Rafael Díez Alonso

La llegada a Bruselas el 5 de septiembre de 1599 del Archiduque Alberto y la Infanta Isabel Clara Eugenia -ya casados y como soberanos de los Países Bajos- dio inicio a un sinfín de fiestas en su honor. Durante los meses siguientes, los archiduques visitaron más de una docena de ciudades. En ellas fueron recibidos calurosamente con banquetes, procesiones, conciertos y bailes. El recorrido urbano además estaba embellecido con distintas formas de arte efímero, tales como arcos de triunfo, grupos escultóricos, tableaux vivants, fuegos de artificio, representaciones teatrales, etc. La motivación de dichas fiestas era eminentemente lúdica. Sin embargo, entre el deleite y entretenimiento dedicado a los nuevos soberanos, había espacio para mensajes con un fuerte contenido político. La ciudad manifestaba la fidelidad a sus gobernantes y las autoridades locales proyectaban por medio de sutiles alegorías su ideal del gobierno justo. Del mismo modo exponían su visión sobre la actualidad política, sus inquietudes y esperanzas depositadas en el gobierno archiducal. Uno de los mensajes que se manifiestan las ciudades de manera más evidente y repetida fue el deseo paz.

“La vida de una comunidad monástica en la Cantabria del siglo XVII: Organización cotidiana y representación social en las reglas de observancia del convento dominico de las Caldas, por Fray Juan Malfaz (1663)”
Eduardo Ruiz

 El primer punto de mi intervención en el Taller de Jóvenes Investigadores, consistirá en la explicación de los objetivos, y el interés histórico que ofrece, el análisis de la obra del padre Malfaz, cuyo estudio constituirá la base para mi trabajo fin de máster. Las principales cuestiones que me gustaría responder con la realización de este trabajo, serían las siguientes. Primero, proporcionar un retrato de la vida monástica en Cantabria durante el siglo XVII, atendiendo tanto a la religiosidad como a los mecanismos y normas que regían el funcionamiento de la comunidad. En segundo lugar, intentaré separar aquellos cánones de conducta que respondían a la realidad de la vida cotidiana, es decir, a través de los cuales se trataba de asegurar el correcto comportamiento de los miembros de la comunidad; de aquellos otros preceptos cuya afirmación estaba más vinculada a la representación de lo que una comunidad religiosa debía ser. En otras palabras, el futuro trabajo tratará de la importancia de la regla monástica (en este caso en particular la obra de Fray Juan Malfaz) como mecanismo de control social sobre los miembros de la comunidad; pero también como reflejo de la imagen que de sí misma tenía esta parte tan importante de la sociedad del siglo XVII.
 Una vez expuestos los objetivos del trabajo, me referiré a las razones que finalmente me han hecho decantarme por este tema. Lo más relevante, es que sobre todo, ha sido el manejo de las fuentes lo que ha determinado esta decisión. Así pues, comentaré brevemente algunos proyectos previos que no han tenido más remedio que ser desechados por la escasez de fuentes disponibles, lo fragmentado de la información, los problemas de búsqueda, etc.

“Señor de una Casa y Señor de un Estado. Poder y magnificencia en las cortes provincianas a través del estudio de los duques del Infantado en Guadalajara”
Julio Salgado

Mediante la elaboración de este trabajo se pretende recalcar el papel del Señor durante la Edad Moderna en la España de los Austrias. Para ello nos hemos centrado en el estudio particular de los Duques del Infantado en la ciudad de Guadalajara, arrancando nuestras investigaciones desde los finales de la Edad Media cuando este noble linaje castellano se consolida y amplia en sus estados por medio de la guerra y de las alianzas matrimoniales y prosiguiendo durante los inicios de la Edad Moderna cuando una vez asentado ejerce su poder en la ciudad, utilizando para ello una serie de fuentes primarias para su estudio que van desde los fondos documentales de Archivos, obras de autores de la época, a otras fuentes de carácter secundario como bibliografías centradas en los aspectos sociales y de contenido más genérico de la época referida.
El trabajo en si posee una doble vertiente, por un lado pretendemos reseñar el papel del Señor de una Casa en sus múltiples manifestaciones y cualidades como patrón, magnánimo, benefactor, protector, líder de una amplia parentela con múltiples ramificaciones…a través del estudio de la personalidad de los distintos Duques y sus relaciones con el entorno más próximo y por otra parte reseñar el enorme poder de estos señores ampliando el marco de referencia a la ciudad sobre la cual llegan a elegir personalmente los oficios que la rigen.
A su vez se pretende ilustrarnos acerca del poder, el lujo y la ostentación de estas bien llamadas a mi parecer “cortes provincianas” durante la Edad Moderna, las cuales en algún momento como veremos a tenor de las descripciones llegaron a competir con la Corte de Madrid.


Segunda Sesión
Moderadora: Blanca Llanes Parra

"Identidad y representatividad de los pobladores del concejo de Cangas de Tineo en la toma de decisiones a fines del siglo XVI"
Lorena Álvarez

Gracias al análisis exhaustivo de los testimonios extraídos de documentación inquisitorial de la época y que atañe al concejo asturiano del actual Cangas del Narcea, se trata de conocer cómo algunos de sus habitantes se identificaban a sí mismos así como al resto de personas con las que interactuaban en su día a día. Poniendo en relación las identidades que salen a la luz en los testimonios de aquellos que declaran ante el tribunal inquisitorial, con el territorio habitado y con modos de organización sobre todo vecinales, se descubre una compleja articulación de esferas de identidad que están relacionadas con los niveles en los que los pobladores pueden participar o no en la toma de decisiones. Asimismo se trata de identificar en qué medida, los intereses globales de los habitantes del concejo eran defendidos en el nivel de la esfera de poder regional.

“Venta y consumo de oficios en la villa de Santander de los siglos XVI y XVII. La problemática de la cronología en las fuentes”
María Barcina Abad

Los Austrias utilizaron la venta de oficios con el fin de conseguir recursos para su hacienda. A través del análisis de la venta, acrecentamiento y posterior consumo de oficios en la villa de Santander, durante el reinado de Felipe II, hemos podido establecer las consecuencias que trajeron consigo, tanto desde un punto de vista económico como político estas ventas.
El proceso de patrimonialización de lo público y de oligarquizarían de la vida municipal propició abusos y corrupción, produciendo la degradación más completa de la institución municipal. Para las oligarquías locales la compra de un oficio público suponía un símbolo más de poder, sin embargo, para los municipios los costes de pleitos, y consumo de oficios fueron una carga difícil de pagar. En Santander, la ruptura del equilibrio de poder entre las diferentes oligarquías propició el consumo de los oficios perpetuados a mediados del reinado de Felipe II.
El desconocimiento sobre las personas que compraron estos oficios, cuanto se pagó por ellos y cómo se produjo el consumo de los mismos, e incluso si se volvieron a ser enajenados, hace particularmente interesante el estudio de esta cuestión. 
A lo que debemos sumar el desafío cronológico que nos plantean las fuentes, puesto que el proceso de consumo acabó extendiéndose durante más de un siglo, siendo éste uno de los retos y objetivos de la investigación.

Fuentes y metodología para conocer las estrategias para subsistir en la comarca montañesa del Nansa durante el siglo XVIII
Sara Pérez Ortega

El siglo XVIII es el siglo de los censos y recuentos estatales. Así es que serán éstos la principal base a destacar. Gracias a ellos, especialmente gracias al Catastro de Ensenada y sus datos casi individualizados, podemos hacer una recomposición de los recursos y oficios desempeñados por todas las familias de la comarca montañesa que se configura siguiendo al río Nansa. No obstante no podemos dejar de mencionar otras fuentes tales como las Ordenanzas Municipales o los pleitos conservados en los Protocolos Notariales. Las primeras recogen el marco normativo por el que se regían unas comunidades que económicamente dependían de los espacios comunales para sacar adelante las explotaciones agropecuarias privadas. El segundo tipo mencionado, los pleitos, nos sirven precisamente para comprobar las infracciones a esta normativa general que afectaba tanto a la gestión del ámbito público como al privado, el tipo y la importancia de los castigos impuestos.
Así, con el estudio de las mencionadas fuentes, se puede inferir que los vecinos de la zona eran especialmente ganaderos, sin embargo, otra parte muy importante de la subsistencia recaía en la agricultura a pesar de sus escasos resultados. No podemos disociar esta actividad de la ganadera por ser ambas complementarias. Por último he de hacer mención a otras actividades denominadas habitualmente como “de auxilio” aunque no por ello hemos de quitarlas importancia. Aunque su presencia varía de unos valles a otros podemos destacar el ejercicio de la sierra, la carretería y la artesanía. Además, en los valles más próximos a la costa, encontraremos algún que otro obrero, cantero, herrero y carpintero, así como algún sastre, a parte de contados maestros de primeras letras, escribanos, etc. Sin embargo, y dejando a parte alguna significativa excepción, todos ellos se dedicaron a un mismo tiempo a gestionar su hacienda, compuesta en todos los casos de tierras, prados, huertos y ganado.



Tercera Sesión
Moderadora: María Barcina Abad

“El microanálisis como herramienta para el estudio de la historia de la familia infanzona en la Edad Moderna”
Maria Isabel Cobo Hernando

A principios de la década de los ochenta la historiografía de la familia se centraba principalmente, en el proceso de la formación de la familia moderna occidental, desde diferentes disciplinas de la historia, como la demografía histórica, o la historia social y cultural. Se trataba de investigaciones centradas en la estructura del grupo doméstico, así como tipificar las familias (nuclear, extensa…) Ya en la década de los años ochenta, y, sobre todo, a partir de la década de los noventa la historiografía de la familia ha ampliado su estudio hacia otras problemáticas relacionadas con las estrategias familiares, y el modo de vivir la familia, como los enlaces matrimoniales, los sistemas de herencias, la emigración, entre otros, lo que ha puesto de relieve una oportunidad de ópticas microanalíticas. 
En esta comunicación se profundizará en los conceptos de estrategia familiar y reproducción social, así como su utilidad para el estudio de las familias infanzonas de La Montaña en la Edad Moderna, a través del estudio de un ejemplo concreto de familia infanzona los Guerra de la Vega, originarios de Ibio.
Los infanzones, fueron grupos de poder que se mostraron como la cabeza de la sociedad en la Cantabria Moderna, demostrando visualmente su hegemonía a través de sus casas blasonadas, capillas, sepulturas, lugares privilegiados en la Iglesia… así como a través de la memoria colectiva a través de su historia familiar (real o inventada) plagada de gestas y hazañas, sobre todo, referentes a batallas de la etapa de “La Reconquista”.
A diferencia de otros grupos sociales, las familias infanzonas si pueden ser analizadas a través del estudio de las estrategias familiares utilizadas para la obtención de la reproducción social de la familia, debido principalmente al funcionamiento y origen de este tipos de familias, como se analizará en la presente comunicación, subrayándose la diversidad de testimonios documentales que permiten un enfoque de esta naturaleza. 

“El padrinazgo dentro de la Historia de la Familia: trayectoria y posibilidades futuras”
Héctor Sánchez

Durante las últimas dos décadas la cuestión del padrinazgo en la Edad Moderna ha sido objeto de una serie de estudios que han pasado de centrarse en la evolución de la norma canónica al respecto a tratar de conocer el impacto de este fenómeno en la vida diaria de nuestros antepasados. Por un lado, este viraje parcial se traduce en el intento de discernir aquellos factores que influían en la elección de padrinos y madrinas -para lo que se hace necesaria una serie de reconstrucciones familiares-, fundamentalmente las estrategias de parentesco. Por otro, y quizá la parte más interesante, es necesario conocer los beneficios, tanto simbólicos como socioeconómicos, que implicaban las relaciones de padrinazgo y compadrazgo tanto en términos generales como en sectores sociales o espacios geográficos concretos. En este sentido, el trabajo que desarrollo en la actualidad intenta establecer cuáles eran los principales patrones de este tipo de vínculo en el Norte de España, y en especial de lo que hoy conocemos como Cantabria, para realizar un estudio comparativo que enriquezca la visión de conjunto. Para ello es necesaria la consulta de los libros de partidas bautismales conservados en el Archivo Diocesano de Santander, así como los Protocolos notariales ubicados en la sección correspondiente del Archivo Provincial de Cantabria, que espero me permitan conocer las dinámicas habituales de las transacciones económicas durante el Antiguo Régimen en el espacio objeto del estudio, y así poder determinar qué impacto tiene el padrinazgo en las mismas. Este tema ha cobrado cierta importancia dentro de los trabajos de Historia de la Familia, si bien no existe aún un acuerdo en el verdadero impacto de esta institución en dichas sociedades pasadas, algo sobre lo que trataré de arrojar algo de luz.

 “Usos y costumbres de los moriscos en el viejo reino de Granada”
José Miguel Hijano

Me interesaría mucho hacer el trabajo fin de master sobre este tema. Después de leer un par de libros y algunos artículos sobre los moriscos granadinos, me gustaría buscar más información y escribir sobre ellos desde su conversión general por el cardenal Cisneros hasta su expulsión definitiva en 1610. Sobre todo me centraría en las costumbres de este pueblo que vivió presionado por la intolerancia religiosa y recluido en las Alpujarras,  las tierras más improductivas del antiguo reino musulmán de Granada, siempre mal mirados por los cristianos viejos y vigilados para que no continuaran con sus antiguas ceremonias musulmanas. Durante el reinado de Carlos V, los moriscos consiguieron mantener a duras penas sus costumbres entregando sumas de dinero a la Hacienda real, pero a la llegada de Felipe II y la introducción de la Inquisición en Granada, las cosas empeoraron y los moriscos sufrieron encarcelamientos, incautaciones de bienes y una presión fiscal difícil de soportar. También influyó las nuevas disposiciones religiosas emitidas en el Concilio de Trento que demandaban una mayor firmeza en el adoctrinamiento de los moriscos. Esto desembocó en la rebelión de 1568 que terminó con la derrota de los moriscos y una deportación general de sus miembros por diferentes regiones españolas. Los pocos que quedaron en la zona granadina, se mantuvieron con muchas dificultades hasta su expulsión en 1610. A pesar de todas estas dificultades, los moriscos granadinos continuaron con sus antiguas costumbres, siempre en secreto, manteniendo su religión , sus ayunos, fiestas, vestidos, etc. Intentaré detallar cada una de estas costumbres y como se las arreglaron para disimular ante los cristianos. Hay que tener en cuenta que estos moriscos granadinos difieren de las restantes poblaciones moriscas del resto de España puesto que al ser la última zona conquistada, tuvieron muy poco tiempo de convivencia con los cristianos y sus costumbres musulmanas estaban más arraigadas. 




Jueves, 7-3-2013

Primera Sesión
Moderadora: María Isabel Cobo Hernando

“Los autos de visita pastoral como fuentes para el estudio de la Historia y la Historia del Arte. El caso del obispo asturicense Francisco Javier Sánchez Cabezón (1750-1767)”
Abel Lobato

Para la realización del presente estudio ha sido necesaria la búsqueda sistemática y el análisis exhaustivo de todos los autos de visita insertos en los respectivos libros de fábrica de las 913 localidades que, en el siglo XVIII, conformaban la diócesis asturicense y que en la actualidad se conservan, casi en su totalidad, en el Archivo Diocesano de Astorga. Este arduo trabajo es imprescindible debido a la desaparición durante la Guerra de la Independencia de los volúmenes que recogían todos los autos de visita del obispo Sánchez Cabezón (1750-1767).
Aunque dicho proceso de búsqueda y análisis se halla aún en curso, el gran volumen de datos aportados por el material consultado nos permite establecer varias conclusiones: La gran importancia de este tipo de documentación como fuente para los campos de la Historia y la Historia del Arte -gracias a la gran riqueza de información que aportan-, y el importante papel que dentro de las diversas diócesis tenían las visitas episcopales como instrumentos para el control social, económico, cultural o artístico.

“Visita de Fray Francisco de la Trinidad 1554-55. Fuente histórica con principios de auditoría moderna”
Manuel Antonio Gutierrez

El título de la intervención incorpora el término auditoría, inapropiado para la época, pero me ha parecido de interés para destacar la modernidad del método de control empleado en este tipo de visitas. La auditoría externa está considerada en nuestro mundo contemporáneo como uno de los métodos de control más eficaces. Buena parte de las actividades, especialmente las de índole económica, suelen estar sujetas a este instrumento de control.
La auditoría externa, llevada a cabo por personas con formación adecuada y sin vínculos con la actividad supervisada, es posiblemente el método más eficaz para detectar y denunciar actuaciones irregulares y corruptas, lo que ya directamente enlaza con el tema de la visita. Las inspecciones internas, caso de los juicios de residencia, estaba comprobado que no eran eficaces para conocer el estado real de gobierno de las repúblicas, ya que el corporativismo, la amistad u otro tipo de relaciones, entonces y ahora, dificultaban la supervisión o denuncia interna. Podemos comprobar en la actualidad cómo ante cualquier situación complicada, y no son pocas, se recurre o se exige una auditoria externa como vía de clarificación.
La visita de Fray Francisco de la Trinidad, con las limitaciones lógicas del momento, responde en buena medida a estos principios de auditoría externa, y ello explica su carácter crítico, dureza  e interminable cadena de irregularidades denunciadas en todos los ámbitos y oficios, hasta el punto de que más que un sumario sobre la situación del gobierno y administración de justicia,  parece levantar acta de la situación general de desgobierno e injusticia en el extenso y variado territorio visitado.

“Las primeras fundaciones urbanas en Castilla del Oro (1510-1519). Fuentes y perspectivas”
Jorge Díaz Ceballos

La colonización castellana del Nuevo Mundo fue un fenómeno primordialmente urbano. La zona del istmo de Panamá conocida como Castilla del Oro representó la plasmación de la voluntad urbana de toda la empresa castellana en Indias. En apenas diez años se fundaron cinco núcleos de población que definieron en gran medida los aspectos sociales, políticas, económicos y religiosos de la colonización. El objetivo de mi investigación es describir el proceso fundador de dichas poblaciones, su origen y desarrollo en distintos aspectos para tratar de comprender el peso del papel de la vida urbana.
Para estudiar dicho proceso de urbanización se presentan primordialmente dos tipos de fuentes, que resultan complementarias: las crónicas y la documentación archivística. Las primeras son fuentes muy ricas para comprender la manera en la que las diferentes poblaciones del istmo de Panamá fueron fundadas ya que ofrecen todo tipo de detalles. Sin embargo, están muy determinadas por la tendencia de su autor y, en un contexto tan temprano como el de la cronología propuesta, fuerza a una precaución aún mayor de la habitual. La confrontación de éstas con las fuentes de archivo permiten rellenar los huecos que aquellas dejan en el análisis del proceso y ofrecen la posibilidad de una visión más objetiva del proceso fundador. Además, una lectura entrelíneas de cierto tipo de documentos puede ofrecer una interesante perspectiva sobre aspectos culturales muy interesantes.

Segunda Sesión
Moderadora: Lorena Álvarez

“Mal menor, tolerancia y orden público: la regulación de la prostitución en la corte madrileña (1623-1661)
Blanca Llanes

El estudio de la prostitución en la España moderna resulta sumamente interesante, al ser en este ámbito y marco cronológico donde se manifiesta de manera más evidente la ambivalencia con la que las élites religiosas y civiles intentaron regular los diferentes aspectos de la sexualidad humana y su práctica. La historiografía reciente sobre este fenómeno ha puesto de manifiesto cómo es precisamente en esta época cuando se gesta el tránsito desde un período de permisividad –iniciado en la Baja Edad Media, y cuyo máximo exponente sería la creación de las mancebías públicas– hacia otro de represión, siendo el Concilio de Trento y su gran adalid, la Compañía de Jesús, los vehículos dinamizadores de este cambio de actitud. Tal como sugieren muchas de las investigaciones realizadas sobre el particular, el punto culminante de esta nueva política represora se alcanzaría en el siglo XVII, más concretamente en 1623, año en el que el monarca Felipe IV decreta el cierre de las mancebías públicas. 
  No obstante, cabe preguntarnos si la citada pragmática supuso el fin de la legalidad de dicha actividad prostibularia, hasta entonces tolerada y considerada como “mal menor”. Algunos de los estudios que han abordado esta temática apuntan hacia esta hipótesis, si bien al examinar la legislación del período se observa cómo a finales de la década de 1630 el ejercicio de ese tipo de prostitución seguía sin ser condenado penalmente. La presente comunicación pretende matizar, desde el caso de Madrid, varios de los postulados planteados por la historiografía existente sobre esta materia. A partir de la documentación judicial de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte –el órgano encargado del gobierno político y económico de la Corte y su rastro– se constatará cómo por razones de orden público la actividad de las damas cortesanas continuó siendo regulada y, por tanto, permitida en la corte madrileña hasta mediados de la centuria. De este modo, la información del archivo de la Sala posibilita refinar las hipótesis que vinculan la prohibición de las mancebías públicas con el proceso de regeneración moral propugnado por Felipe IV, perfilando de este modo un panorama más complejo acerca de este nuevo marco doctrinario y de la cultura barroca en la que se inserta.

Realidades y representaciones de la desviación social: El bandolerismo en el norte de Castilla a fines del Antiguo Régimen
Nadia Oberto

En la de construcción de la imagen del bandido como sujeto antisocial, se observa una compleja dinámica entre las realidades de la conflictividad campesina y sus representaciones entre las autoridades civiles. El período entre el siglo XVIII tardío y mediados del XIX,  es propicio para estudiar esta interacción. Los desajustes políticos y sociales de la época alimentaron cambios en los patrones de la delincuencia rural. La reacción de las autoridades frente a fenómenos ligados a la supervivencia y a la cultura campesina impulsaron la reformulación de la tradicional figura del bandido primitivo en la del bandido político.
En primer lugar, me interesa indagar aspectos internos de las gavillas. Reconstruir sus patrones de actividad no sólo permite dar con aspectos de su organización y estilo criminal, sino sobre todo, rescatar fragmentos de la mentalidad de los sujetos enfrentados al tribunal, en la cual sus actividades adquirían pleno significado y legitimación. En una segunda parte, considero al bandolerismo en el entramado de relaciones sociales comunitarias. En ambos casos, me baso en pleitos criminales completos sobre robos en casas, iglesias, en despoblado y contrabando protagonizados por grupos de campesinos. En una tercera parte propongo comparar los perfiles que emanaban de los patrones reales de la delincuencia rural con aquellas imágenes que circulaban por diversas ramas del pensamiento de las élites, tales como el derecho penal y el pensamiento social. Por último, la proyección del discurso oficial contenido en la prensa liberal y tradicionalista, así como en la literatura de cordel, permiten estudiar la circularidad entre las culturas de élites y clases populares.
Mi objetivo es valorar las capacidades limitativas de las clases populares frente a poderes que no compartían plenamente sus valores ni su visión del orden social, así como delinear la pluralidad de discursos que se construyeron en torno al conflicto.


Tercera Sesión
Moderador: Jorge Díaz Ceballos

“Del Imperio a la Monarquía Hispánica: El Ducado de Milán en la época de Carlos V (1535-1559)”
Erik Donzel Flores

Las guerras surgidas entre las dinastías Habsburgo y Valois por la hegemonía en Italia y en Europa entre finales del siglo XV y la primera mitad del siglo XVI marcaron la política internacional europea a principios de la Edad Moderna, destacando en ellas las importancia del conflicto por la posesión del Ducado de Milán. El Milanesado era en dicho periodo un estado rico, desarrollado y considerado como la llave del control de la Península Italiana, así como de los pasos alpinos que la conectaban con el resto de Europa, importancia geoestratégica y económica que no pasó desapercibida a las grandes potencias del momento, la Monarquía Hispánica y Francia.
Si bien es cierto que el Stato lombardo ha sido estudiado por la historiografía más actual, esta se ha centrado en un análisis del territorio tras su incorporación a la Monarquía Hispánica, a partir de la década de 1550, mientras que en lo relativo a la historiografía clásica, salvo algunas excepciones, los aportes han sido escasos, lo que ha generado la existencia de un cierto vacío historiográfico de la primera mitad del siglo XVI en Lombardía.
Esto permite el planteamiento de una serie de cuestiones sobre el Ducado de Milán en la época de Carlos V que pueden ser objeto de futuras investigaciones, destacando entre ellas, en lo que a historia política se refiere, el proceso de incorporación a la Monarquía Hispánica y la reconfiguración del sistema de gobierno y de las estructuras administrativas locales. Además de estas, existen otras cuestiones de interés como el establecimiento de la hegemonía hispánica en Italia y Europa a mediados del siglos XVI, los costes de dicha hegemonía para la monarquía, la evolución económica del Milanesado o los efectos de los procesos políticos de la primera mitad del siglo XVI en la sociedad lombarda. La investigación de dichas cuestiones supondrá una luz que aclare muchos de los interrogantes que en la actualidad existen sobre el Ducado de Milán en la época de Carlos V.

“La participación de España en la guerra de la Cuádruple Alianza”
David Abián

El presente trabajo de investigación se centrará en la historia militar durante el periodo de la Edad Moderna. Más concretamente, el contexto en el que se enmarcará este trabajo será la invasión de Cerdeña y Sicilia en el año 1717 por parte de España, que desencadenará la denominada Guerra de la Cuádruple Alianza (1717-1721), en la que se enfrentaron Francia, Reino Unido, Provincias Unidas y Austria contra el reino de España. El documento sobre el que pivotará esta investigación será Memorias militares sobre la guerra de Cerdeña y Sicilia en los años de 1717 a 1720 escrito por Jaime Miguel De Guzmán Dávalos Spínola, Marqués de la Mina en 1756, depositado en la biblioteca municipal de Santander. El objetivo del trabajo consistirá en analizar este suceso desde una amplia perspectiva, analizando temas tan variados como la guerra propiamente dicha, la estrategia, la diplomacia, los mandos militares o el reclutamiento. Tradicionalmente, la historiografía militar ha tenido un escaso desarrollo,  particularmente, en nuestro país. Además, ésta ha prestado una mayor atención a los procesos bélicos del periodo de los Austria, particularmente hasta la Paz de los Pirineos (1659), y por tanto, el objetivo fundamental de esta investigación será arrojar luz a la historia militar en esta fecha, demostrando que la importancia militar española no quedó reducida a la nada, sino que siguió siendo una potencia militar importante capaz de llevar a cabo empresas militares de envergadura. 

martes, 5 de febrero de 2013

Envío de resúmenes - Fecha límite 13 de febrero

La fecha límite para el envío de los resúmenes de los comunicaciones es el miércoles 13 de febrero. Se trata de un texto de 300 palabras en el que se incluya cuáles serán los temas a tratar y desde qué punto de vista.