miércoles, 26 de febrero de 2014

Resúmenes III Taller Jóvenes Investigadores en Historia Moderna

III Taller de jóvenes investigadores en Historia Moderna UC
Leer la fuentes: un desafío en la labor del historiador

RESÚMENES

Crónicas misioneras y sociedades nativas: China desde la
perspectiva dominica.
Marina Torres

El trabajo que me propongo realizar se plantea investigar la interacción cultural en entornos misionales de China proyectados desde la Monarquía Hispánica de cara a conocer las percepciones de las sociedades coloniales. Las principales fuentes que pretendo utilizar son las crónicas de misión, que permiten acercarnos a aspectos de un lugar como la geografía, la política, la economía, la sociedad, la cultura o las costumbres. Sin embargo su estudio requiere el empleo de una metodología concreta dadas sus características de no literalidad y subjetivismo a lo que se le suma el carácter misceláneo que ha hecho que las noticias sobre China escritas por españoles no se tuvieran en cuenta en los estudios monográficos. Se trata de un tipo de fuentes que además de estar condicionadas por la personalidad y el contexto en el que se escriben, suele tener unos objetivos muy concretos, y es que los misioneros con sus narraciones no únicamente pretendían informar sino buscar apoyo económico, logístico y legitimador de la acción colonizadora-misional. En muchas de estas obras las noticias sobre China tienen un carácter tangencial por lo que han quedado relegadas por la historiografía moderna que ha centrado su investigación en temas relacionados con la construcción de la imagen europea sobre China y las noticias de los jesuitas. Se estudian aquí las aportaciones de estos documentos singulares y heterogéneos para analizar patrones de comportamiento y referentes culturales latentes en el seno de la sociedad China de la Edad Moderna, desplazando el ángulo de observación de la Compañía de Jesús a los frailes mendicantes, con el propósito igualmente de analizar los contrastes en las diversas perspectivas de observación.

Los manuales de confesores como fuente histórica:
reflexiones en torno a su interpretación
Eduardo Ruíz

            Tanto por su número como por la riqueza de su contenido, los manuales de confesores representan una fuente de primer orden en el estudio de la Edad Moderna, ofreciendo un enorme interés para los campos de la Historia de la religión, la Historia social y la Historia cultural. Elaboradas mayoritariamente por miembros del clero regular, este tipo de obras tenían como objetivo facilitar a los confesores la administración del sacramento de la penitencia, instrumento que después del Concilio de Trento se convirtió en elemento central del apostolado de la Iglesia Católica, así como de los procesos de disciplinamiento social.
            La presente comunicación reflexiona sobre el valor documental de los manuales de confesores precisamente como expresión del contacto entre diversos modelos de vivencia religiosa, mostrando cómo los medios de evangelización empleados por los misioneros (tanto fuera como dentro de las fronteras de la Cristiandad), tendieron a adaptarse a las “circunstancias” específicas de la gran diversidad de personas necesitadas de doctrina cristiana y guía espiritual que estos tuvieron a su cargo.
            Esta capacidad de adaptación se constata mediante el análisis de dos pequeñas obras atribuidas al que fuera prior del convento dominico de Las Caldas entre 1680-1705, fray Alonso del Pozo: Examen de conciencia para confesión general; y Examen de conciencia para ministros de Republica, y de Justicia secular y Ecclesiastica; en las que se identifican estas variaciones en la forma de practicar la confesión en función del “estado” y las “circunstancias” de los penitentes. Por otro lado, se destacan también los problemas que el estudio de este tipo de fuentes entraña para el investigador.

La formación de un oficial: los tratados militares del reinado
de Carlos II a Carlos III
David A. Abián Cubillo

Los cambios producidos desde el siglo XV por la denominada “revolución militar” llevaron a los contemporáneos a desarrollar una tratadística, cuya producción fue en aumento durante toda la Edad Moderna, donde se recogiesen las novedades que se originaban en los campos de batalla. La causa de esta creciente producción fue la persistencia de muchos problemas en el ejército (tanto tácticos como orgánicos, materiales, sociales etc.) durante los siglos de la Edad Moderna. Con el objeto de instruir mejor a los oficiales en una guerra cada vez más técnica, los tratados se fueron diversificando y volviéndose cada vez más complejos.
El periodo comprendido entre el reinado de Carlos II y Carlos III resulta una época particularmente interesante ya que se trató de una coyuntura bisagra entre planteamientos y organizaciones militares de carácter tradicional, heredadas de épocas anteriores, y las reformas e innovaciones que se irían introduciendo en el ámbito militar desde el mismo momento de la llegada de los Borbones al trono español.
Así, a través de la tratadística estudiaremos los problemas que preocuparon a los contemporáneos y cuáles fueron sus soluciones, a la par que compararemos cuales de estas preocupaciones persistieron tanto a finales del siglo XVII como en el siglo XVIII.

La mirada del otro: los relatos de viajeros como fuente para el estudio de la religiosidad popular en la España del siglo XVIII
Marina Pérez

Los objetivos de mi intervención en el Taller de Jóvenes Investigadores son: exponer las dificultades que encierra el análisis de los relatos de viajeros, plantear los objetivos que regirán la lectura de estas fuentes, y examinar su interés histórico.
Los libros de viajes tienen una naturaleza bipolar: son fuentes literarias e históricas. Estos textos aúnan opiniones personales y descripciones objetivas. Por tanto, es preciso aplicar un riguroso control metodológico para analizar un relato de este género; es necesario atender a las circunstancias personales del autor: analizar su extracción social, su profesión, su ideología, su religiosidad, las razones que le llevaron a emprender el viaje, etc. Pese al carácter subjetivo de lo narrado, los libros de viajes son una valiosa fuente de información, puesto que recogen datos geográficos, políticos, sociales, económicos o culturales.
Además de otras fuentes, en mi trabajo de fin de máster, emplearé los relatos escritos por viajeros, que visitaron España en el siglo XVIII, para analizar su opinión sobre la religiosidad popular.

La Inquisición en Madrid entre 1550 y 1623: fuentes y metodología.
María Suárez

El objetivo de mi investigación se centra en establecer el proceso de configuración de la organización de distrito en el territorio de  Madrid entre 1550 y 1623, así como caracterizar a sus integrantes.
     Las fuentes fundamentales para poder realizar la investigación son por un lado, las genealogías o expedientes de Limpieza de Sangre que eran necesarios para entrar a formar parte del entramado del Santo Oficio y nos sirve para saber quiénes formaban parte de la organización de distrito que se encontraba en Madrid entre 1550 y 1623. Por otro lado, la correspondencia entre el Tribunal de Toledo y el Consejo de la Inquisición, y viceversa, permiten conocer los problemas más acuciantes que afectaban a la Inquisición en Madrid. Además se trabajará con pleitos civiles y criminales que proporcionan datos de interés sobre los miembros de la organización de distrito. Estas fuentes las podemos encontrar en el Archivo Histórico Nacional en la sección de Inquisición.
Para todo ello, la elaboración de una base de datos es crucial por la disponibilidad de realizar estudios comparativos y gráficos que permitan una visión clara de diversos factores: como por ejemplo, los momentos en los que más miembros de la organización de distrito se encontraban en Madrid y su territorio o la posibilidad de hacer comparativas con lugares cercanos como puede ser el caso de Alcalá de Henares. Se trata de un trabajo de tratamiento prosopográfico que permita adentrarnos y conocer a los sujetos que se encontraban en el entramado de la organización de distrito de la Villa y Corte.


Brujería y construcción de identidades en la España moderna: modelos urbanos y rurales a través de los procesos de fe
María Gómez

            El objetivo básico de la investigación que voy a abordar como trabajo de fin de máster es analizar los procesos y concreciones de la construcción de identidades en las sociedades urbanas y rurales de la España Moderna a través del estudio de las formas de disciplina ejercidas sobre la brujería. Con el fin de lograr conocer estas realidades, estoy llevando a cabo el análisis de dos casos concretos a partir de dos fuentes de un mismo tipo: dos procesos de fe, del Tribunal de la Inquisición de Valladolid y de Toledo, respectivamente. El primero de ellos se corresponde con el de una mujer acusada de brujería en un pueblo burgalés del siglo XVIII, mientras que el segundo se refiere a una esclava berberisca juzgada por hechicería en el Madrid del siglo XVII.
Desde dos perspectivas muy distintas, pretendo que el uso de estas fuentes me brinde la oportunidad de conocer en mayor profundidad la construcción de la imágen de la bruja en la España Moderna, y que la selección de estas dos fuentes tan concretas y su lectura intensiva me permitan un conocimiento detallado de los matices y variantes del problema estudiado. Todo ello desde la perspectiva de un tipo de documento tan peculiar como es un proceso inquisitorial, a cuya selección para el estudio de esta temática, me ha impulsado la enorme riqueza de información que ofrece una fuente de este tipo. Una fuente que, al mismo tiempo plantea al investigador el reto de extraer, de un documento con un carácter judicial, las realidades socioculturales que se ocultan tras su objetivo procesal.

Usos y abusos del corregidor Martín de Arana: análisis de las fuentes desde una perspectiva de la historia criminal
María Barcina

El estudio de los cursus honorum de los aspirantes a corregidor que se presentaban al rey, han sido analizados como fuente para el conocimiento y estudio del poder en la Castilla de los Habsburgo. Sin embargo, esta fuente puede ser tratada desde diferentes perspectivas. En esta investigación veremos como una fuente, eminentemente valiosa para el análisis de la historia del poder, puede ser también tratada desde el punto de vista de la historia de la criminalidad.
Entendemos la criminalidad como un conjunto de acciones u omisiones consideradas punibles. Es bien conocido que a todo acto criminal le ha seguido una reacción por parte del grupo social en el que se ha originado. En el caso que nos ocupa, las denuncias que los naturales de las Cuatro Villas elevaron en contra del corregidor Martin de Arana, y que constaron en su cursus honorum nos sirven como elemento de estudio para analizar la reacción al crimen y sus consecuencias.

La criptografía como fuente para el estudio de la Monarquía Hispánica de los Austrias (Siglos XVI y XVII)”
Erik Donzel

La criptología es la disciplina científica que se encarga del estudio de los mensajes cifrados, siendo la criptografía la rama de la criptología que estudia los medios de cifrado de la información entre entidades autorizadas. A nivel general la criptografía ha generado un gran interés científico, aunque este ha estado centrado en la criptografía contemporánea. Los estudios de criptografía histórica componen una pequeña parte de todos los estudios realizados sobre el tema, siendo escasos los aportes historiográficos sobre criptografía durante la Edad Moderna. Por ello en esta presentación se tratará de dar unas pinceladas sobre la materia, centrando el interés en la Monarquía Hispánica de los siglos XVI y XVII, así como hacer una valoración de las posibilidades de la criptografía como fuente para la investigación histórica.

Entre las nueces y las paces
Rafael Díez

Uno de los episodios más destacables del conflicto entre las monarquías española y francesa (1595-1598) tuvo lugar en Amiens. El 11 de marzo de 1597, los españoles capturaron la ciudad por medio de una “admirable” estratagema. Días más tarde la ciudad es sitiada y después de más de medio año de asedio, la ciudad es liberada el 25 de septiembre. Mi interés por este episodio bélico no se encuentra en sus aspectos militares. Por el contrario, la relevancia para mi investigación de lo acontecido en Amiens se encuentra en su interpretación desde una perspectiva diplomática. De hecho, la historiografía considera los sucesos de Amiens como el preludio de la paz entre ambas coronas. Sin embargo, no ha profundizado en el impacto que tuvo en el desarrollo de las negociaciones de paz y las consecuencias que estas negociaciones pudieron tener en el desenlace. A partir del estudio de distintas fuentes (correspondencia diplomática, crónicas, relaciones, avisos, etc.) y atendiendo a la cronología de dicho episodio se pueden observar una serie de movimientos diplomáticos y decisiones que permiten ayudar a su compresión.

La cartografía como fuente para el estudio de las fronteras americanas: el Alto Paraguay y su representación en el siglo XVIII
Benita Herreros

La cartografía ofrece al historiador excelente información acerca del progreso del conocimiento geográfico y la percepción del espacio y el territorio en un determinado contexto social y político. La explosión cartográfica propiciada por el descubrimiento de América perduró durante todo el proceso de expansión y colonización del nuevo continente. En las regiones de frontera, ya fueran estas fronteras con otros imperios coloniales o con tierras indígenas que se esperaba incorporar a las posesiones de la corona, la cartografía nos ofrece valiosa información sobre las relaciones con los pueblos indígenas locales, el avance de la colonización y las expectativas de conquista.
Esta comunicación analiza varias representaciones cartográficas del Alto Paraguay elaboradas a lo largo del siglo XVIII y las relaciona con el contexto local y los tratados internacionales, lo cual nos permite discutir la influencia mutua ejercida entre cartografía y contexto político y avanzar en la comprensión del empleo de la cartografía en el proceso de construcción de las fronteras e imperios.

Arquitectura residencial nobiliaria de la Edad Moderna en el
Oriente de Asturias
Inés García-Navarro

Convivencia y conflicto: Soldados y civiles en las villas castellanas
Rafael Pérez

Mi intención inicial acerca del TFM es estudiar las relaciones entre los militares y los civiles en el seno de las ciudades en la segunda mitad del siglo XVI, en concreto en las décadas finales del reinado de Felipe II. Como han demostrado en las últimas décadas los estudios dedicados a analizar estos aspectos, la convivencia entre ambos sectores en el espacio de los núcleos urbanos de Castilla, ya sean ciudades o villas, eran una de las principales fuente de conflicto y agitación. Por diferentes motivos la cohabitación de ambos sectores de la sociedad había degenerado en un estado de violencia y conflicto permanente, estructural en palabras de Jiménez Estrella.
En la convivencia entre ambos grupos el elemento que más tensaba las relaciones era la obligación que tenían los vecinos de dar cobijo a las diferentes tropas que pasaban por su villa. Es decir, el mantenimiento de las tropas que estaban asentadas dentro de la corona, o aquellas que desde sus lugares de reclutamiento partían hacia el objetivo, era una responsabilidad de los vecinos. Estos debían proveer de bastimentos y dejar parte de su hacienda para que un número determinado de soldados encontraran hospedaje. Los castellanos veían en esta obligación un gran perjuicio. Por un lado nadie quería tener como huésped  a  soldados. Reclutados entre los menos recomendable de la sociedad, en muchas ocasiones eran delincuentes que buscaban el emparo del fuero militar otras veces iban tan ajustados en lo tocante a las paga y su propio sustento que se veían obligados a saquear la hacienda de su anfitrión. Por otra parte la obligación se veía como una carga fiscal indirecta que aumentaba la ya de por si alta presión fiscal.
Era una situación que levantaba el descontento de todos los sectores. Los pecheros se quejaban porque veían como su ya de por si menguados recursos eran forzada a recibir unos cuantos inquilinos más. Las reiteradas quejas presentadas en las cortes dan muestra de la angustia que esto suponía para las villas castellanas. Se señalaba que esta constante carga está ahogando a las ciudades y villas, que la gente prefería abandonarlas antes de tener que dar cobijo a una nueva remesa. Señalaban que esta forma de dar aposento a los soldados estaba empobreciendo sus villas. Los nobles y los exentos se escudaban en sus privilegios las exenciones conseguidas para no tener que hacer frente a esta obligación. Todo ello enmarcado en una coyuntura de contracción económica y de depauperación de Castilla. Son los años de crisis de final de siglo, en el filo de la bancarrota y en el que la monarquía empieza a dar sus primeros signos de agotamiento ante los diferentes embates que tenía que sostener.
En esta coyuntura se sucedían los conflictos. Entre la administración y los particulares que pedían la restitución de lo que los soldados habían consumido. Entre las propias comunidades que pleiteaban por descargar su obligación en el vecino. Era una situación, producto de la política bélica de la monarquía hispánica, que tensaba las relaciones dentro de las comunidades.
Las fuentes de las que parto para elaborar el trabajo son, en su mayor parte,  ejecutorias libradas por la Chancillería de Valladolid. Este tipo de fuente permite observar las dos vertientes del conflicto. Por un lado dejan constancia de los problemas ocasionados por los soldados dentro de las comunidades. Ponen de manifiesto donde estaban los principales perjuicios que recaían sobre las villas y ciudades. Pero también revelan un segundo escalón. A partir de ellas se pueden reconstruir los conflictos internos producidos en la comunidad a consecuencia de la presencia de los soldados. Es decir choques entre vecinos o estamentos a consecuencia del alojamiento. Son fuentes muy útiles en este sentido, ya que permiten penetrar dentro de las relaciones que mantenía las comunidades. Los conflictos entre estamentos, por ejemplo, hay varias ejecutorias que son el resultado de una de una demanda presentada bien por el estado de los hijosdalgo contra los pecheros haciendo valer sus privilegios para quedar exentos. En sentido contrario también hay muestras querellándose los pecheros contra los hijosdalgo para que también se vieran incluidos dentro de los repartos.  También hay conflictos interpersonales entre vecinos descontentos por la situación a la que se ven abocados y que lo pagan contra el ayuntamiento de su localidad. Por tanto lo que las ejecutorias revelan es que la repercusión de los soldados iba más allá de sus propias acciones. Su presencia repercutía en la convivencia de los villas a largo plazo.


Del archivo a la biblioteca: fuentes para el estudio del crimen en el Madrid del Seiscientos.
Blanca Llanes
La utilidad y riqueza de los registros judiciales como fuente para estudiar el crimen y sus mecanismos de control en la época moderna es incuestionable. Prueba de ello es la ingente y prolífica producción historiográfica elaborada en torno a esta temática en las últimas cinco décadas. En estos trabajos, el delito es analizado desde diferentes enfoques y metodologías, dando repuesta, de este modo, a numerosos interrogantes sobre distintos aspectos que preocupan tanto a los historiadores sociales, culturales y del derecho como a los sociólogos y criminólogos. Como consecuencia, el estudio de la criminalidad de las sociedades del pasado está revestido de una evidente complejidad y de un marcado componente interdisciplinar.
La presente comunicación abordará estas cuestiones desde el caso del Madrid del siglo XVII. En ella se analizará la validez de las fuentes judiciales para conocer el impacto del crimen y su control en la corte madrileña durante el citado período. Todo ello, además, desde un doble enfoque cuantitativo y cualitativo. En concreto, se prestará especial atención a la documentación producida por la Sala de Alcaldes de Casa y Corte a lo largo del siglo XVII, material que actualmente se halla custodiado en el Archivo Histórico Nacional. Asimismo, se hará mención a otro tipo de fuentes, tanto judiciales (Perdones de Viernes Santo) como extrajudiciales (literatura jurídico-penal y de avisos), igualmente útiles y fundamentales para acometer un estudio de estas características.

Fuentes oficiales para estudiar la heterodoxia, las brujas de Salem
y otras brujas.
Marta López
En 1692 tuvieron lugar los conocidos como “Juicios de Salem” en Massachusetts, Nueva Inglaterra. En esta localidad, sumamente sumergida en los principios del puritanismo, se ahorcó a diecinueve personas y un hombre fue aplastado hasta morir, acusados todos ellos de delitos de brujería. Sin embargo, el número de detenidos fue aún mucho mayor, obteniendo un perdón general en mayo de 1693. El origen de esta histeria colectiva parece hallarse en las acusaciones vertidas sobre una esclava negra propiedad del reverendo de la localidad, acusada de embrujar a las hijas de éste. Torturada, la esclava asumió su culpabilidad pero involucró en su confesión a otras mujeres de Salem. De esta forma, la pequeña localidad entró en una espiral de supersticiones, acusaciones y venganzas bajo la que se escondieron viejas rencillas personales, luchas por el poder, envidias, etc., creando un auténtico entramado de odio y miedo. El resultado de aquella locura fue una auténtica tragedia colectiva.
A partir del caso de Salem realizaré una reflexión sobre las “fuentes contaminadas”, es decir, oficiales —que nos transmiten las ideas y creencias populares a través de filtros intermedios y deformantes— para hacer una lectura etnográfica de la realidad. No obstante, a simple vista es evidente que atendiendo sólo a las fuentes oficiales la visión que se obtendrá de la brujería será siempre sesgada, en tanto que están escritas por individuos vinculados a la cultura dominante.  

Fuentes incompletas: la vida urbana en el Nuevo Mundo a través de los documentos de gobernación.
Jorge Díaz

            Las fuentes archivísticas para estudiar la configuración y desarrollo del mundo urbano castellano en el Nuevo Mundo durante las primeras décadas del s. XVI resultan bastante problemáticas. Para el caso que me ocupa, Castilla del Oro, no han sobrevivido actas de cabildos por lo que el estudio del gobierno urbano en esos años ha de hacerse básicamente a través de registros fragmentarios, ya sean reales cédulas, cartas cruzadas entre diferentes instancias tanto civiles como religiosas, peticiones de los diferentes cabildos, nombramientos de oficiales u ordenanzas genéricas para toda la región o alguna de sus ciudades en concreto. La naturaleza fragmentaria de esta documentación permite vislumbrar las problemáticas a las que se enfrentaban las primeras poblaciones en Indias de manera general. Para completar esa visión se hace necesario el recurso a las crónicas de Indias y, sobre todo, la comparación con otras regiones de América y aun con Castilla a fin de determinar hasta qué punto el modelo urbano castellano se traslado al Nuevo Mundo sin variaciones o, en cambio, hasta dónde llegaron esas variaciones.

Censos, catastros, ordenanzas y registros sacramentales: fuentes y metodología para estudiar una sociedad rural moderna
Sara Pérez Ortega

El propósito de mi futura tesis es dejar definidas las principales características de la comarca del Nansa a finales de la Edad Moderna en lo que se refiere a los ámbitos económico, demográfico y social principalmente. Las dos principales fuentes empleadas para ello son los libros de registros sacramentales y los recuentos de población llevados a cabo por la Corona durante el siglo XVIII, los cuales en ocasiones, como ocurre en el caso del Catastro de Ensenada, nos proporcionan una información lo bastante rica como para poder extender el estudio a muy diferentes ámbitos.
Si a éstos les sumamos el manejo de otro tipo de documentos, como los libros de tazmías y fábrica, las Ordenanzas Municipales y la numerosa documentación que proporcionan los Protocolos Notariales –que incluye pleitos, testamentos, dotes, compra-ventas, escrituras de censos, inventarios post-mortem y otros-, obtendremos un beneficios doble: por un lado podremos verificar la fiabilidad de los primeros y, además, obtendremos otros muchos datos muy enriquecedores a la hora de comprender las diferentes realidades de la zona en la época.
Pero una de las cosas que hemos de tener más claras a la hora de trabajar con cualquier documento histórico es la de que ninguna fuente surge con un propósito desinteresado. Para este caso hemos de entender que mientras que los registros eclesiásticos tuvieron que ver con el control de los ingresos proporcionados por la administración de los sacramentos y otras contribuciones -que también quedaron anotadas en este caso en los Libros de Fábrica donde se registraban las donaciones-, los recuentos de población nacieron de la necesidad de conocer la capacidad contributiva y militar de la población.
Al mismo tiempo que hemos de tener en cuenta las reticencias de los vecinos de la época -que eran conscientes de las posibles implicaciones que pudieran tener estas anotaciones-, por lo que siempre que pudieron pusieron obstáculos a la hora de participar en las mismas, de ahí que convenga comparar los datos de unas fuentes y otras.

El carácter proteico de las fuentes. La utilidad de los registros parroquiales como documento histórico.
Héctor Sánchez

La selección cuidadosa de las fuentes ha sido siempre una de las principales obsesiones de los historiadores, el análisis de documentos de todo tipo que nos permitan el estudio de una problemática en un espacio concreto durante un periodo determinado. Pese al aparente hermetismo de estas catas, la realidad es que en toda fuente subyace un elemento proteico, pues salvo casos muy específicos, cada libro, carta, partida, expediente o cuadro nos aporta información sobre múltiples aspectos de las sociedades pasadas, siendo nosotros quienes escogemos qué nos interesa en concreto dentro de dicha selección. Así, el análisis de varias fuentes –ya que nunca debemos reducirnos a lo singular- nos fuerza a traspasar el campo de nuestra problemática concreta y, a su vez, a alcanzar una comprensión más global de nuestro pasado. En el caso concreto de mi investigación –el estudio del parentesco espiritual (padrinazgo/compadrazgo)- la fuente principal que empleo son los registros sacramentales, en concreto las partidas de bautismo; una fuente cuya utilidad va más allá de la mera reconstrucción genealógica, pues se pueden extraer muchos otros datos. En este sentido, y con la ayuda complementaria de otros registros parroquiales podemos establecer los diferentes niveles de crecimiento demográfico, tasas de natalidad o de mortalidad infantil, así como la evolución de las tendencias migratorias; sin olvidarnos de otras cuestiones de tipo más cualitativo, aunque quizá en menor proporción. Nos referiríamos fundamentalmente a elementos como el desempeño diario del clero, o las costumbres de la población en torno a las prácticas sacramentales.

"Reçelandome de la muerte, que es cosa çierta a toda crietura bibiente..." las últimas voluntades de los eclesiásticos de la ciudad de Astorga durante el episcopado de don Bernardo de Atayde (1645-1655).
Abel Lobato
Los testamentos son un fiel reflejo de la mentalidad y la actitud ante la muerte de una determinada sociedad. Se trata por lo tanto de una documentación que ofrece múltiples lecturas al investigador, ya que dependiendo del enfoque del trabajo de investigación a desarrollar, son unas u otras las mandas testamentarias que pueden servirle como fuentes de referencia. El trabajo -aún en curso- que aquí presentamos, es fruto del análisis de todos y cada uno de los testamentos de eclesiásticos insertos en los protocolos notariales de la ciudad de Astorga entre 1645 y 1655, años en los que rigió la diócesis homónima el obispo Bernardo de Atayde. La gran cantidad de información contenida en sus diversas mandas, se puede organizar en varios apartados que sirvan como guía a la hora de iniciar se en el estudio de estas fuentes documentales. Por último, los datos ya obtenidos permiten establecer unas primeras conclusiones acerca del sentido y función y objetivos de las últimas voluntades de estos canónigos, racioneros, capellanes, curas o presbíteros, así como realizar una comparativa con los testamentos de otros ámbitos geográficos peninsulares del siglo XVII.


Fuentes útiles para el desarrollo de una investigación en torno a una biografía colectiva
Maria Isabel Cobo

            La historia de la familia puede ser abordada desde diferentes focos de estudio, en mi tesis doctoral he centrado mi marco de estudio en el análisis de las estrategias de promoción social y solidaridad realizadas por una familia noble del Norte de España. Para el análisis de la evolución de la familia de la Guerra en la Cantabria Moderna, se ha desarrollado una metodología que afronta la investigación como una “biografía colectiva”; desde el punto de vista de las relaciones familiares, realizando un acercamiento al “modo de vivir” la familia, siguiendo una metodología propuesta ya por Charles Tilly en los años ochenta del siglo XX, pero poco desarrollada por la historiografía, que permitirá ofrecer material nuevo y ópticas contrastadas para un debate más amplio.
El primer paso para poder desarrollar la biografía colectiva de la familia de la Guerra, es acudir a las diferentes fuentes disponibles que nos aporten información. Para obtener la información necesaria para realizar la biografía colectiva, se han analizado diferentes documentos localizados en diferentes archivos, como el Archivo Histórico Provincial de Cantabria, el Archivo Municipal de Santillana, el Archivo Catedralicio de Santander, el Archivo Histórico Nacional, el Archivo de la Biblioteca de la Misión de Santa Bárbara (California)… entre otros.
En esta exposición se explicarán los archivos consultados, así como las diferentes fuentes que encontramos en cada archivo y el nivel de utilidad que representan para el desarrollo de una biografía colectiva. A través de diferentes documentos podemos reconstruir parte de las vidas pasadas, pero no siempre los archivos están completos o bien conservados o legibles, lo que a veces produce sesgos en la información, por lo que también se explicarán los problemas que surgen de la lectura de las diferentes fuentes o el hecho de que no haya fuentes, teniendo en cuenta también que una de las primera dificultades a tener en cuenta es la dispersión de las fuentes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario